01
CLACPI
JUNTOS POR EL CINE Y COMUNICACIÓN INDÍGENA
La Coordinadora de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas se crea en el año 1985 y constituye una plataforma de organizaciones centradas en el cine y la comunicación indígena
02
La Coordinadora de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas está compuesta por organizaciones y colectivos de comunicación indígena de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica
LUCHAMOS POR LA SOBERANÍA DE NUESTRO MUNDO VISUAL
CLACPI
03
La Coordinadora de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas aspira a lograr el pleno y real ejercicio del derecho a la comunicación en todas sus vertientes para los Pueblos Indígenas
FORTALECEMOS NUESTRA IDENTIDAD ANCESTRAL COLECTIVA A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN
CLACPI
Declaración CLACPI 2025
Declaración oficial de CLACI en el marco del XV Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas celebrado en Lima (Perú)

CALL FOR PAPERS
Libro Monográfico sobre «Cine Indígena»


EL «CINE INDÍGENA» EN PERSPECTIVA. MIRADAS, HISTORIAS Y RESISTENCIAS
PLAZO AMPLIADO PARA ENVIAR ARTÍCULOS
19 DE MAYO DE 2025
Últimas Noticias
Abierta la convocatoria para participar en el Festival de Cine Indígena de Barcelona (2025)
Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar en la XVIII edición del IndiFest Festival de Cinema Indígena de Barcelona…
CLACPI impulsa Festival de Cine Indígena en Claremont (California. Estados Unidos)
Durante los días 12 y 13 de noviembre, se programó una muestra de diversas películas que fueron exhibidas en el…
CLACPI apoya la XVI Muestra de Cine de los Pueblos Indígenas (Córdoba, España)
El miércoles 6 de noviembre de 2024 se celebró el acto de inauguración, en el Salón de Actos de la…
(+) Secciones
Quiénes Somos

Observatorio

Eventos CLACPI


Mantente informado de lo que ocurre en la
comunicación y en el cine indígena de Latinoamérica.
Suscríbete gratis a nuestro boletín de actualidad.

Presentación de la Web CLACPI
Mensaje audiovisual de bienvenida y de presentación de la nueva página web oficial de la CLACPI por parte de la Coordinadora General de la CLACPI, Nelly Kuiru (Moniyango), perteneciente al pueblo indígena Murui-M+n+ka (Territorio ancestral de La Chorrera -Amazonas colombiano).

CALL FOR PAPERS
Libro Monográfico sobre «Cine Indígena»


El «Cine Indígena» en perspectiva. Miradas, Historias & Resistencias
Últimas Noticias
Abierta la convocatoria para participar en el Festival de Cine Indígena de Barcelona (2025)
Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar en la XVIII edición del IndiFest Festival de Cinema Indígena de Barcelona…
CLACPI impulsa Festival de Cine Indígena en Claremont (California. Estados Unidos)
Durante los días 12 y 13 de noviembre, se programó una muestra de diversas películas que fueron exhibidas en el…
CLACPI apoya la XVI Muestra de Cine de los Pueblos Indígenas (Córdoba, España)
El miércoles 6 de noviembre de 2024 se celebró el acto de inauguración, en el Salón de Actos de la…
(+) Secciones
Quiénes Somos

Observatorio

Eventos CLACPI


Mantente informado
de lo que ocurre en la comunicación y en el cine indígena.
Suscríbete gratis a nuestro boletín de actualidad.
