Las
comunidades Indígenas están enfrentando la pandemia del COVID-19 como
un reto sin precedentes. Desde nuestra experiencia y trabajo con Pueblos
Indígenas en el mundo, la pandemia está mostrando las relaciones
asimétricas, la pobreza y vulnerabilidad en las que el sistema
acumulacionista y consumista de la sociedad mayoritaria ha dejado a los
Pueblos Indígenas.
Los Pueblos Indígenas experimentan falta de acceso al agua potable,
desempleo, violencia, falta de acceso a servicios de salud e información
sobre la pandemia. En muchos países, los medios comerciales no llegan a
las comunidades o no están interesadas en transmitir más que
información comercial. Así mismo, los medios no transmiten en idiomas
Indígenas, lo cual incrementa las inequidades entre pueblos Indígenas y
no Indígenas.
En Cultural Survival creemos firmemente en el papel fundamental de
las radios comunitarias Indígenas para informar, acompañar y socializar
la información con pertinencia cultural y contextual, para mitigar los
efectos de la pandemia que para muchos pueblos será lamentablemente
devastador. Por eso,queremos apoyar y proteger a los comunicadores
indígenas del mundo que están diariamente en sus emisoras, ya que hacen
un esfuerzo extraordinario, muchas veces arriesgando su propia vida.
En este contexto, Cultural Survival presenta un manual para apoyar la actividad comunicativa de los medios radiales,
que contiene pautas generales para una buena comunicación que va más
allá de la prevención y que contempla herramientas de acompañamiento
para fomentar la organización comunitaria, el respeto a los derechos
humanos para enfrentar de manera colectiva y en familia la pandemia.
Este material está siendo compartido en inglés y en español y próximamente estará disponible en 20 idiomas Indígenas de Abya Yala, Asia y África.
Así mismo afirmamos que la radio comunitaria es una herramienta poderosa para que los Pueblos Indígenas puedan ejercer su derecho a la autodeterminación, defensa del territorio y libertad de expresión en lenguas Indígenas para que de esta manera puedan comunicar la información que es relevante, útil y culturalmente pertinente para sus propias comunidades. El conocimiento es poder y las comunidades están siendo empoderadas a través de la radio.
Para obtener más información, póngase en contacto con socrates@culturalsurvival.org, teresita@culturalsurvival.org, y cgomez@culturalsurvival.org.